martes, 17 de marzo de 2015

GENERALIDADES SOBRE LOS PLANOS TOPOGRÁFICOS PARA DESLINDE O LEVANTAMIENTO PREDIAL.

Es importante definir primeramente que es La Topografía y cual es su objeto de estudio para luego poder especificar cuales son los componentes de un plano topográfico y que información nos brinda éste.
Para esto encontramos que la Topografía se define como:


" La ciencia y arte de efectuar las mediciones necesarias para determinar las posiciones relativas a puntos situados arriba, sobre o debajo de la superficie de la tierra o bien de establecer tales puntos en una posición especificada."

Las operaciones topográficas no están limitadas a tierra firme. Se realizan sobre vastas extensiones de agua, así como de espacios extraterrestres. Las mediciones de la topografía son, esencialmente, las de distancia  tanto horizontal como vertical  y las de dirección. 







Los planos y mapas topográficos se basan en los datos que se recogen durante los levantamientos topográficos.

Las partes de un plano topográfico son :

Otros datos con los que debería contar un plano topográfico de deslinde.
  • El nombre del área o zona representada,
  • El nombre del tipo de proyecto para el cual se utiliza.
  • La exacta localización de la zona.
  • El nombre de la persona o de las personas que realizaron los estudios en los cuales se basa el plano.
  • La fecha en la cual se realizó el estudio.
  • La escala en la cual está dibujado el plano o mapa.
  • El intervalo de curvas de nivel, si el plano indica el relieve vertical.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN QUE SE EMPLEAN EN UN LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO.


La topografía de construcción utilizan diferentes métodos de medición, incluyendo el nivel de los ingenieros y de la cinta de acero. El nivel de ingeniería comprende un tubo telescópico que posiciona un conjunto de puntos de mira en la imagen que se está visualizando. Un accesorio de bombilla permite que el tubo sea nivelado con precisión. Hay tres tipos de niveles de ingeniería, el nivel Wye, nivel prominente y el nivel de auto-nivelación. Otro método de medición es el nivel de mano, que consiste en un tubo de metal y el tubo de nivel de burbuja. La cinta de acero o método de medición de cadena mide distancias cuando no se requiere un alto nivel de precisión.

Estos métodos de medición son los que proporcionaran el tipo de "Cuadro de construcción" que deberá incluirse en el plano topográfico de acuerdo a cual de estos fue utilizado en la medición,  ya que según sea el caso cada instrumento proporcionara un numero de datos acerca del terreno.
Estación Total.
Teodolito
Cinta de acero

Nivel topografico







EJEMPLO DE CUADRO DE CONSTRUCCIÓN









lunes, 9 de marzo de 2015

OBRA CONCLUIDA



BITACORA:

La obra Acondicionamiento de Espacios Fisicos ; área Copladem fue efectuada con éxito hace aproximadamente una semana, llevando al termino cada uno de sus conceptos. Quedando concluidos tres espacios; 
Mesanine, y dos oficinas en la planta baja. 

Cada espacio cuenta con muros de tablaroca con acabados finales y pintura.
 La obra cuenta también con suministros de energía eléctrica y aire acondicionado gracias a dos equipos que abastecen toda el área.(ver figura 1 y 2 ) Se instalaron 5 lámparas con dos tubos fluorescentes cada una para iluminar cada espacio.(ver figura 4 y 5 ) Me percate también que fueron instaladas tres puertas forradas con hojas de triplay con sus respectivas  cerraduras. (ver figura 8 )
En el área de mesanine pude observar que fueron instalados tablones de madera de pino sobre la estructura de tubulares cuadrangulares de PTR, en toda el área incluyendo acabados finales  de pintura y barniz,(ver figura 3 ) observe que la escalera tipo caracol fue pintada así como el barandal de esta misma área.(ver figura 6 y 7 )
En una de las oficinas  de la planta baja, una de las paredes fue pintada de color azul asi como las tres columnas que enmarcan los ventanales en uno de los costados de la obra.



A continuación presento algunas fotografías de la obra antes mencionada; mismas que ilustraran los acabados de cada elemento en la obra:
[1] Interior de una de las oficinas, con pintura nueva y aire acondicionado
[2]otra vista de la oficina donde se aprecia 
otra de las puertas interiores.
[3]estructura de PTR con acabado de pintura en color blanco 
y tablas de madera de pino con acabado de barniz
[4]lampara con luminaria fluorescente
[5]Apagador para luminaria fluorescente
[7]Barandal que limita el area de mesanine.
[6]Escalera tipo caracol, que lleva a mesanine.
[8]Puerta de acceso al area Copladem, que cuenta con cerradura y perilla.