jueves, 26 de febrero de 2015

TUTORIAL: DE GOOGLE EARTH A AUTOCAD

Esta lista de pasos explica el procedimiento que debemos seguir si queremos trasladar un poligono, una secuencia de puntos o la superficie de un lugar en particular; que buscamos en Google Earth y que queremos pasar a Autocad para efectos de manejo de informacion, como conocer las distancias entre punto y punto o para incluirlo en algun plano, todo se basa en las coordenadas que cualquier punto tiene en el espacio y gracias a Google earth nosotros podemos obtenerlas y trasladarlas a Autocad.

Las coordenadas que Google Earth maneja son las de Latitud y Longitud en Grados decimales (GGG): en esta notación, la precisión decimal se establece en grados. Por ejemplo: lat 14.94°, long -92.1688°.

Nosotros utilizaremos "Universal Transversal de Mercartor"



15 P: Se refiere al cuadrante donde se encuentra el estado de Chiapas; México
 Los dígitos son el numero de metros que el punto se encuentra con relación al Ecuador y al meridiano de greenwich, al Norte y al Este respectivamente.

Paso #1

Iniciamos el Programa Google Earth y ocupamos la herramienta polígono, cuando ya tengamos el sitio destinado; damos click sobre el mapa generando puntos por cada uno de ellos, hasta formar la figura deseada:
al crear un polígono, inmediatamente creamos una capa (señalada con la flecha roja).
Paso #2

Como siguiente paso, daremos "Click derecho" sobre la nueva capa y seleccionamos "propiedades", esto nos permitirá seleccionar cada punto del polígono, cada vez que deslicemos el mouse por la figura, tal como se muestra en la imagen.

Al seleccionar cada punto, el programa nos indica cuales son sus coordenadas, tanto en el eje "X", el "Y" y el "Z".

Paso #3:obtenemos las coordenadas de cada punto y las copiamos manualmente, para luego ingresarlas en un archivo en Excel, en tres columnas .

Paso #4: 
Cuando hayamos terminado vamos a :
Guardar como y escogeremos la siguiente opcion;
Paso #5 :Cuando vayamos al archivo, presionamos click derecho para ir a la opción:
"abrir como" "bloc de notas"
y se crea un archivo  como el de la figura.
Para esta imagen el comando que utilizaremos sera polilinea 3d; debido a que manejamos coordenadas "X" "Y"  y "Z"



Paso #6 Nos dirigimos a Autocad y abajo en el area para escribir el comando; escribimos  "Punto"  seguido de los puntos que ya generamos.
En este paso tuve un pequeño inconveniente y no he encontrado el procedimiento adecuado para poder ejecutar correctamente el comando; por lo que procederemos con otro . 

Para poder continuar con el procedimiento tenemos que abrir nuestro archivo de Bloc de notas como se muestra en la siguiente imagen
con coordenadas "X" y "Y


Paso #7 Como siguiente paso copiamos el contenido del la nota y  dirigimos a Autocad, específicamente a la parte de abajo, 
Paso #8 Pegamos  el contenido y damos clic en cerrar:

Paso #9: y como resultado de haber copiado las coordenadas, Autocad genera el poligono deseado:


de igual manera si deseamos el poligono con 3 dimensiones, copiamos el texto con tres coordenadas y ponemos el comando "polilinea 3d"  como se ilustra en la imagen:

Y ahi le damos click en "cerrar" y nos quedará asi:


lunes, 23 de febrero de 2015

Bitacora





OBRA: ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS FÍSICOS, ÁREA COPLADEM 
 (Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal).

Tuxtla Chico, Chiapas.

N° 08 23 DE FEBRERO DEL 2015:


Observe que fueron instaladas 9 salidas de contacto monofasico en caja galvanizada con tubo PVC verde electrico, ubicadas en diferentes espacios de la obra.

A continuación se ilustra lo anterior descrito.

SALIDAS DE CONTACTO MONOFASICO


viernes, 20 de febrero de 2015

BITACORA DE OBRA.

OBRA: ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS FÍSICOS, ÁREA COPLADEM 
 (Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal).

Tuxtla Chico, Chiapas.

N° 07 20 DE FEBRERO DEL 2015:


El perfil tubular instalado en una de las tres puertas
Noté que se llevó a cabo la instalación de 3 marcos de perfil tubular IMSA ZM-2250 para las puertas, llevando 5.30 metros lineales de dicho tubular galvanizado; para cada puerta.
Fotografía del marco de perfil tubular para cada puerta

jueves, 19 de febrero de 2015

BITACORA DE OBRA.

OBRA: ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS FÍSICOS, ÁREA COPLADEM 
 (Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal).

Tuxtla Chico, Chiapas.

N° 06 05 DE FEBRERO DEL 2015:


Percibí que fueron instalados 3 interruptores tipo QO de 1 polo de 15 a 50 amper's marca SQUARED, así como 2 interruptores termomagneticos tipo QO de 2 polos.

interruptor termomagnetico 2 polos
Interruptor de 1 polo marca Squared
Fotografía de interruptores instalados. 

BITACORA DE OBRA.


OBRA: ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS FÍSICOS, ÁREA COPLADEM 
 (Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal).

Tuxtla Chico, Chiapas.

N° 05 05 DE FERERO DEL 2015:

Fotografía del centro de carga monofasico instalado.
Observé que se llevó a cabo suministro y colocación de Centro de carga monofásico tipo QO-120-L125G marca SQUARED; Dando cumplimiento al concepto "A06" de nombre "Instalación Eléctrica" con clave 1702000070.
A continuación se muestra una fotografía de dicho concepto.

BITACORA DE OBRA.

OBRA: ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS FÍSICOS, ÁREA COPLADEM 
 (Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal).

Tuxtla Chico, Chiapas.

N° 04 04 DE FERERO DEL 2015:

Noté que se cumplió con  la instalación de escalera tipo "Caracol" para acceder a Mesanine, altura 2.20 m con 11 escalones de 20 cm de peralte y 25 de huella para cada uno.
A continuación se muestra una fotografía de la escalera antes mencionada:
Fotofgrafia de escalera de caracol
Fotografía mas a detalle que ilustra a los escalones de la escalera


BITACORA DE OBRA.


OBRA: ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS FÍSICOS, ÁREA COPLADEM 
 (Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal).

Tuxtla Chico, Chiapas.

N° 03 03 DE FERERO DEL 2015:

Observe que se dio continuidad al proceso de instalación  de los muros de tabla roca; aplicando la perfacinta con Redemix en cada junta existente cumpliendo asi con el concepto "A04" de nombre "acabados", tambien se le dio el tratamiento a esquineros y paños de puertas.

PERFACINTA
PASTA REDIMIX
Fotografía de una cara de un muro de tablaroca con Calafateo de Juntas con pasta redimix y perfacinta.






martes, 17 de febrero de 2015

BITACORA DE OBRA.



OBRA: ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS FÍSICOS, ÁREA COPLADEM 
 (Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal).

Tuxtla Chico, Chiapas.


N° 02 27 DE ENERO DEL 2015:

Realicé el análisis de costos directos del concepto "puertas" "A07"con clave 1601000111 que especifica el suministro y colocación de puerta abatible con marco de perfil tubular IMSA ZM-250 con madera de pino forrada con triplay de pino de 6 mm de espesor.

A continuacion se muestra detalle de perfil tubular IMSA ZM-250.

CALIBRE:18
PESO: 1.325 Ml
PIEZA:5.50 M

El análisis de costos directos sera publicado en días siguientes.

lunes, 16 de febrero de 2015

BITACORA DE OBRA.



OBRA: ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS FISICOS, AREA COPLADEM.

*N° 01 27 DE ENERO DEL 2015.

Elaboré el plano en formato "Autocad" de la planta arquitectónica de la obra "Acondicionamiento de Espacios Físicos; Área Copladem" señalando la ubicación de los nuevos muros de Tabla Roca. Las especificaciones de lo antes mencionado se pueden ver en el siguiente croquis:

PLANO ELABORADO EL DIA 27 DE ENERO DEL 2015:
*Los muros a construir son los indicados con lineas de menor grosor*.

PLANO ANTERIOR:

*Adjunto archivo electrónico, editable  en sistemas CAD.
planta arquitectonica

La importancia del servicio social en un estudiante de arquitectura...

¿Por que es obligatorio realizar el servicio social ? 

Primeramente es necesario conocer ...
La implementación obligatoria del servicio social obedece a dos factores, en primer término, cumplir un Ordenamiento de carácter Jurídico Nacional, establecido en el articulo 5° de nuestra Carta Magna y sus correlativos en las Leyes Federales de Educación y de Profesiones; así como primordialmente vincular a la Institución con la Sociedad, induciendo a que los Universitarios participen en la realización comunitaria, haciendo que estos acudan a los Sectores Sociales mas vulnerables, y que analicen en conjunto los problemas para buscar la solución mas inmediata.
Es muy importante escribir acerca de este tema y el papel que este juega en nuestra carrera, ya que el servicio nos distingue como profesionistas en el área de construcción y las actividades que ahi realizamos son parte de nuestra preparación académica.




El servicio social es un proceso que nos permite como estudiantes involucrarnos a los problemas sociales y laborales en nuestro entorno. Su justificación; además de la práctica; se basa en hacer un bien a la comunidad a la vez que se adquiere conocimiento y seguridad.

El servicio social en un estudiante de arquitectura, lleva de la mano la pasión por la arquitectura, la construcción y las relaciones con el cliente, y debe estar rodeado de actitud audaz, creativa, ingeniosa y responsable.

Si bien es cierto que la práctica hace al maestro, también forja a excelentes arquitectos que en el futuro podrán desenvolverse en determinados ámbitos.

En mi caso particular, la obra pública me dará la oportunidad de aprender el protocolo que esta requiere para su realización y los diferentes proyectos que un municipio o ciudad necesita; y que como prestadora de un servicio es de vital importancia desempeñar un buen papel cumpliendo con las requisiciones que la obra exija.